
Virginia Maffassanti comenzó sus estudios en la escuela de teatro de Silvia Kanter en Buenos Aires, continuando luego en el estudio de Ricardo Holcer. Realizo estudios de Lic. en Artes Visuales en el IUNA con orientación en grabado y diversos curso en materia de pedagogía y educación social.
Se inicio en las artes del circo en diferentes escuelas de Argentina, Centro Kultural Trivenchi, Club de Trapecistas Estrellas del Centenario, entre otras. Su actividad pedagógica se desarrollo en diferentes ámbitos trabajando en la Secretaria Nacional de Niñez Adolescencia y Familia como educadora durante 5 años, como profesora de talleres itinerantes de artes para niños, como coordinadora de taller de arte y movimiento. etc.
Dicto clases en escuelas de acrobacia aérea para adultos, niños y adolescentes, Sexto kultural y La instalacción, entre otras., además de realizar cursos intensivos y regulares para adultos en diferentes localidades de Navarra y País Vasco.
Actualmente es profesora de Acrobacias Aéreas en la Escuela Navarra de circo “Oreka” , en Asvinenea laboratorio de Artes escénicas, en Atáun, etc. En el ámbito escénico a participado en diferentes producciones entre las que se encuentran “Garabato” de la Cia Buluka,etc, actualmente pertenece a la compañía Xuira con sus dos espectáculos “el despertar” y “Actitud” e integra el equipo de Soka zirko-antzerki instrumentala.
Estibaliz Curiel Cursó los estudios de Arte Dramático en la Escuela Navarra de Teatro. Continuó su formación en la Escuela de María del Mar Navarro y Andrés Hernández, basada en la técnica de Jacques Lecoq, en Madrid.
Complementa su formación trabajando con diversos profesionales como Ander Lipus y Pablo Ibarluzea (Vizcaya), Elena Olivieri, Nathali Seseña, Arturo Bernal (Madrid), Pont Flotant (Valencia), Familie Flöz (Italia) Aristides Vargas y Charo Francés (Ecuador) entre otros.
Imparte talleres de teatro a gente de todas las edades y en el ámbito cinematográfico ha trabajado en “Arriya” de Alberto Gorritiberea y “Urteberrion Amona” de Telmo Esnal, siendo parte del equipo técnico. Hoy en día es miembro del grupo de teatro Begiradak, con la obra “Balitzen Hioa” y del grupo Soka zirko-antzerki instrumentala.


Jon Gartxi comenzó sus estudios en la Escuela de música de Zumaia y continuo su formación en la Escuela de música JAZZLE (San Sebastián), Cursos de JAZZ de Verano en Zumaia, realizando luego estudios de Técnico en Sonido en Inartec (Argentina).
Durante estos años a participado en diferentes grupos musicales, “ATXANTATU” (Premiado en el Concurso Euskadi Gaztea y BilboRock 1998) como guitarrista, el grupo “ NIDEL” (Premiado en Concurso Euskadi Gaztea 1999) como batería, en “MOEM” (Finalista del concurso de maquetas de Euskadi Gaztea 2010) como compositor, entre otros.
Como técnico de sonido a trabajado en la grabación y sonido en directo de diversos grupos tanto en Euskal Herria como en Argentina. En Artes escénicas comenzó en la compañía de circo-teatro Buluka como compositor y músico. Actualmente es técnico de los grupos musicales “ON” y “Matxura”, es Guitarrista, voz y compositor del grupo “BIG BOY” e integra la compañía Soka zirko-antzerki instrumentala como músico, compositor e interprete.